licenciatura educación física y deportes
(contexto comunicativo)
Reseña histórica
El surgimiento del Instituto Universitario de Educación Física de la Universidad de Antioquia (1968), es producto de un sinnúmero de voces que en la década de los 60s dio cuenta del interés de que este campo del saber entrará a ser parte de la formación y educación de los antioqueños como práctica cultural. En esa época en Colombia sólo existía el programa de Licenciados en Educación Física de la Universidad Pedagógica Nacional, en Santa Fe de Bogotá.
El programa de Educación Física de la Universidad de Antioquia fue creado mediante el acuerdo No.40 de octubre de 1968, con el nombre Licenciatura en Educación -Área mayor: Educación Física; área menor: Salud y Recreación- e inició sus labores en el primer semestre de 1969, como una sección del Departamento de Administración Supervisión y Currículo de la Facultad de Educación.
CONTEXTO COMUNICATIVO
aparte que la comunicación esta en nuestra vida cotidiana, las clases de contexto comunicativo me ha ayudado a comprender a como tener una buena comunicación en la vida tanto laboral como personal, me ayudado con la comunicación no verbal, la expresión corporal, la elaboración de ensayos y sus respectiva estructura y la entonación y vocalizacion de la voz.
LA COMUNICACIÓN EN LA LICENCIATURA E.F.D
la comunicación en la licenciatura en la educación física y deporte es muy primordial para la enseñanza y aprendizaje que adquiere cada educador o entrenador. por que le ayuda a una mejor y mayor realización y enseñanza del área. con una buena comunicación, exprecion corporal y buena entonación, vocalizacion de la voz, lograra ejercer y afianzar con exitos los proyectos y enseñanza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario