miércoles, 18 de marzo de 2020

LICENCIATURA DE EDUCACION FISICA Y DEPORTES
Autor : Andrés Felipe Castro Gutiérrez

Contexto comunicativo
Gracias a la clase de contexto comunicativo nos enseñan a ser mejores en nuestra vida cotidiana, tener una buena comunicación tanto en la vida laboral como personal, me ayudado en la comunicación no verbal, la expresión corporal, la elaboración de ensayos con sus respectivas estructura, la entonación y vocalización de la voz.

La comunicación en la licenciatura de educación física  y deportes
La comunicación de la licenciatura de educación física y deportes es primordial para el manejo del área. Se tiene en cuenta diferentes medios de comunicación, puede ser verbal o no verbal.
Los entrenadores o educadores físicos buscan los medios de comunicación necesarios para ejercer y enseñar a los perceptores a captar de manera adecuada los ejercicios o temas enseñados. Dan a conocer de manera efectiva la importancia de la educación física con planes de trabajo, videos recreativos e históricos, dando a conocer y enseñar como hacer cada ejercicios y movimientos que quieren enseñar.
¿Cómo mejorar la comunicación en el área de la educación física?
La comunicación mejora a medida del tiempo y practica, es decir, el educador o entrenador facilita de manera eficaz las clases por medio de los ejercicios y temas que enseñan a los estudiantes, dando a conocer la importancia y compromiso que deben tener en el momento de hacer cualquier ejercicio.
Licenciado entrevistado para el mejoramiento del trabajo
Paternina Charly, promotor deportivo, universidad de Antioquía marzo 14 del 2020
“La licenciatura de educación Fisca y deportes a impactado de manera regional en como cambiar el pensamiento que tienen del educador de educación física dándose a conocer en diferentes medios y eventos deportivos, por ejemplo, la carrera nocturna por la paz, la mesa deportiva que la conforman los licenciados de educación física de la región, estos educadores deportivos dan a conocer de manera adecuada de como dar una clase de educación física a los profesores que dan a básica primaria sin tener un estudio adecuado para el área. Se utilizan distintos medios para cambiar el pensamiento que tienen de la educación física, tales como videos o documentos donde enseñan la importancia e historia de la educación física y enseñando los ejercicios adecuados según su condición física o de salud.”

viernes, 6 de marzo de 2020

licenciatura edu. física y deporte (contexto comunicativo)

licenciatura educación física y deportes
(contexto comunicativo)

Reseña histórica

El surgimiento del Instituto Universitario de Educación Física de la Universidad de Antioquia (1968), es producto de un sinnúmero de voces que en la década de los 60s dio cuenta del interés de que este campo del saber entrará a ser parte de la formación y educación de los antioqueños como práctica cultural. En esa época en Colombia sólo existía el programa de Licenciados en Educación Física de la Universidad Pedagógica Nacional, en Santa Fe de Bogotá.
El programa de Educación Física de la Universidad de Antioquia fue creado mediante el acuerdo No.40 de octubre de 1968, con el nombre Licenciatura en Educación -Área mayor: Educación Física; área menor: Salud y Recreación- e inició sus labores en el primer semestre de 1969, como una sección del Departamento de Administración Supervisión y Currículo de la Facultad de Educación.



CONTEXTO COMUNICATIVO  

aparte que la comunicación esta en nuestra vida cotidiana, las clases de contexto comunicativo me ha ayudado a comprender a como tener una buena comunicación en la vida tanto laboral como personal, me ayudado con la comunicación no verbal, la expresión corporal, la elaboración de ensayos y sus respectiva estructura y la entonación y vocalizacion de la voz.


LA COMUNICACIÓN EN LA LICENCIATURA E.F.D

la comunicación en la licenciatura en la educación física y deporte es muy primordial para la enseñanza y aprendizaje que adquiere cada educador o entrenador. por que le ayuda a una mejor y mayor realización y enseñanza del área. con una buena comunicación, exprecion corporal y buena entonación, vocalizacion de la voz, lograra ejercer y afianzar con exitos los proyectos y enseñanza.







LICENCIATURA DE EDUCACION FISICA Y DEPORTES Autor : Andrés Felipe Castro Gutiérrez Contexto comunicativo Gracias a la clase de contexto ...